Desde su creación, el número de integrantes del TEE había sido de tres magistrados electorales. En el año 2015, durante el mandato de César Duarte, el número de magistrados electorales aumentó a cinco. Sin duda alguna, el motivo de este incremento de magistrados electorales fue el perverso ...
TRES CASOS PARA PENSAR Si Estados Unidos apoyando a Ucrania no hubiese defenestrado por un movimiento social bajo la fachadada o bandera de ONGs al gobier...
Apenas el martes pasado por la noche entraba yo muy contento a la Librería Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo para asistir a la presentación de u...
Ciudad Juárez, Chih.- La caída del presidente Pedro Castillo de Perú era inevitable. La parálisis política presente e...
“La política es la lucha por la felicidad de todos”: José “Pepe” Mujica, ex Presidente del Uruguay (2010-2015). En el t&ia...
Sin duda alguna, los diputados de la actual Legislatura se caracterizan por la subjetiva y arbitraria interpretación de los deficientes ordenamientos legales ...
LA TERCA MEMORIA Lo que ha sucedido esta semana en Perú con la defenestración del presidente Pedro Castillo me hizo recordar lo ...
El pasado jueves 8, el Congreso de la Unión aprobó la reforma para ampliar los periodos vacacionales en el país al doble: de 6 a 12 días ...
El pasado martes, día 6 de diciembre, inicié una huelga de hambre afuera del edificio del Congreso del Estado, como un acto de inconformidad dada la omi...